Para continuar con la alternancia BTT - montañismo en nuestras actividades veraniegas ésta vez toca de nuevo monte. Nos vamos a dormir tranquilamente a Tuiza para realizar una ruta que en principio me parecía que sería tranquila pero que al final se hizo un poco más larga de lo previsto aunque muy interesante.Pese a dormir en Tuiza no madrugamos mucho así que comenzamos a caminar bien entrada la mañana creo que eran aproximadamente las 10, llevábamos una temporada madrugando mucho para ir al monte y había ganas de salir un día un poco más descansados.
La mañana es expléndida y el calo a estas alturas ya bien entrados en Septiembre no molesta. Realizamos con comodidad el ascenso hasta el Meicín.
Una breve parada para recargar agua y continuamos hacia las duras rampas que nos dejan en la forqueta del Portillín desde donde divisamos el primer objetivo del día la cumbre de los Fontanes.
Atravesamos el pedrero que cae justo bajo los Portillines para acercarnos al empinado pedrero que nos dejará ya casi en la cumbre. Es bastante tedioso de subir nosotros lo hacemos bien pegados a la izquierdo ayudandonos en la pared en ocasiones para traccionar o ir trepando en busca de escalones que eviten los continuos resvalones en el grijo suelto.
Una vez superado el pedrero nos resta un cómo paseo disfrutando de la Cordillera Cantábrica y sobre todo de la proximidad de Peña Rueda y los Puertos de Agüeria.
La cumbre tiene un aspecto un tanto agreste vista desde esta perspectiva, pero se sube perfectamente caminando.















gracias a la única charca que aún conserva algo de agua.


Después de tanto descenso y llaneo vuelve el ascenso que desues de la parada para comer se hace un poco costoso.
Es un tramo que se conoce como las Cueñas Bermellas y visto desde abajo impresiona un poco pero luego se sube muy bien. Nos queda un largo tramo de ascenso por el valle de Revertorio en el que dejamos atrás la laguna de Cheturbio y descubrimos los paredones de Siegalava.
Una vez remontado el valle aún nos quedan algo menos de 200 metros para llegar a la cumbre del Fariñentu. El ascenso nos ofrece bonitas vistas del Siegalavá y el grupo de la Mesa, Tesa y Almagrera.







Menudo recorrido más bueno. El día espectacular y las fotos son preciosas. Como díces, los puertos de Agüeria no están ahora mismo en su momento mas espectacular pero siempre son de los sitios más bonitos y mágicos de Asturias.
ResponderEliminarGracias por tu reportaje
Actividad y fotos fantásticas..propias de Marta y Casta!!
ResponderEliminarMuchas gracias por los comentarios, el sitio de deja fotografiar hasta con un bote de colacao je je.. Si podeis ir en primavera es todo un espectáculo
ResponderEliminarCasta, qué envidia me dais. Yo sigo recuperando la patuca, ya hasta corro (5 minutinos namás pa no machacarla). Qué ganas de acompañaros, cuanto más cerca lo veo más ganas tengo.
ResponderEliminarSalú compañero.
Fran
Que buenas noticias Fran!!! eso ya ta!! este año aún nos metes unas buenas pasadas esquiando je je. Un abrazo y a continuar con esa fenomenal progresión en la recuperación
ResponderEliminar