Por fin saco tiempo para subir el reportaje de esta nueva etapa del GR 109 Asturias interior o Camino natural de la Cordillera Cantábrica. Esta epapa la hice junto con Emilio y Machús hace ya casi dos semanas así que si alguno os fijáis en la nieve que conservan los Picos hoy será algo menos después de los días de calor que hemos tenido.

Esta
etapa comienza en
Benia de
Onis, junto a la pista
polideportiva, y recorre el valle del Güeña siempre por la ladera Sur con excepcionales vistas de Picos de Europa y visitando pueblos como
Sirviella,
Becena, Labra... que además de las ya mencionas vistas cuentan con
interesantes construcciones tradicionales,
felicitar por la elección de este recorrido a los encargados de diseñarlo.


Partimos de
Benia, después de hacer los ejercicios de
calentamiento de rigor,
dirección a
Sirviella. Aquí nos detenemos ante la Torre de
Sirviella,
construcción del
SXVI catalogada como monumento histórico artístico.

Un poco más adelante abandonamos la carretera para enlazar con las pistas que nos brindan las primeras vistas del
Cornión y de los
Urrieles. Este fondo no nos abandonará ya en todo el recorrido, un autentico lujo y más con el hermoso día del que pudimos disfrutar.

La pista tiene un firme perfecto, se deja rodar muy bien y con pequeños sube y baja que hacen el rodar muy entretenido y cómodo ya que no hay grandes desniveles.


De ésta etapa
Beceña puede ser el lugar más
significativo encuanto a paisaje. Tiene una pequeña
hermita a las afueras del pueblo situado en un alto desde el que se ve casi todo el valle del Güeña, Picos de Europa, las montañas de Ponga y la sierra del
Sueve.

El camino continua hacia
Llenín y
Tárañu donde tenemos un pronunciado descenso
que nos lleva hasta Labra.

Este descenso tiene algún tramo en el que la pista está totalmente rota a causa de las últimas lluvias y nos vemos obligados a poner pie en tierra.

Desde Labra comenzamos un largo ascenso, es la parte más dura de la etapa que nos lleva camino de Llueves. En
Astedosu encontramos a
Kike en la
cabaña y hacemos un breve descanso para comer algo.

Las vistas de Picos son muy similares durante todo el recorrido, pequeños cambios en la perspectiva según avanzamos hacia el oeste.


Ya estamos finalizando el recorrido y justo en la vertical del
Picu´l
Arbolin vemos en toda su extensión
Cangas de
Onís punto final de esta cuarta etapa del
GR109.

El último reglo antes de llegar a casa:

Como para poder grabar el
track en el
GPS hay que darle al
botón "
ondeseenciende" y no lo hice de momento solo pudo poner el perfil que marcan los carteles interpretativos del
GR1009:
Que bueno eso del botón "ondeseenciende", ja, ja, ja!!!... Muy buenas estas etapas del GR 109, vaya ganas de ir a conocerlo!!!... Gracias por contárnoslo compañero!!!... A seguir, a seguir!!!... Saludos Esgalleros!!!
ResponderEliminarPues nada Vidal a ver si es verdad y te vemos por estes caleyes y a ver si coincidimos. Es posible que en unos meses en alguna de las epatas que más se acercan a la cordillera podamos utilizar lo del biciski. A disfrutar de las vacaciones!!!
ResponderEliminarY aquí llegamos mañana. Mi hermano seguirá pero no encuentro más etapas. De todas formas, dedicar a Castaño un afectuoso abrazo porque me encantó leerte y lo bien que lo haces. Anímate a seguir así por el bien de todos nosotros. Un beso, Lili
ResponderEliminarLidia y yo la vamos a acer e cariii
ResponderEliminar