
En pleno mes de Julio decidimos ir a Potes y Fuente Dé, hace unos años esto sifgnificativamente que soportar una larga caravana y para ello ivamos preparados. Para nuestra sorpresa se podía circular perfectamente, un poco más de movimiento de lo habitual que daba vidilla y poco más, yo creo que en Cangas de Onis se nota más ambiente veraniego. Después del paseo de rigor por Potes nos dirigimos a Fuente De donde dormiremos. Si cuando llegas a Fuente De te das cuenta que has olvidado la comida en casa, cosa que naturalmente le puede pasar a cualquiera, y ya no hay nada abierto queda una última opción el bar tienda de Ojedo, a mi me solventó la papeleta.....

Ante nosotros se muestra el primer repecho del día la Canal de Pedabejo, como todas ellas se atisba inespugnable pero luego resulta muy cómoda de subir y cortita.
Al llegar al collao se abre ante nosotros la Vega de Liordes que será nuestra referencia en toda la
ascensión. Desde el mismo collao se pueden seguir unos jitos que nos llevaran a una evidente pedrera que finaliza en una pequeña chimenea que poco a poco te va encaramando en la arista de la Torre Salinas. Todo el itinerario es muy sencillo y esta bastante bien marcado pero como siempre no se puede perder atención ya que es fácil confundirse en una arista y ladera tan amplia.
Cuando se sube a esta cumbre se siente algo especial al imaginar como habría subido hace más de 150 años Casiano del Prado por aquellas llambrias. El 28 de Julio de 1853 este ingeniero de minas y geólogo, de origen gallego, hace una de las primeras o la primera ascension registrada a las altas cumbres de los picos; cual no sería su sorpresa al ver como tras este murallón de las Peñas Cifuentes emergían aún mayores colosos como el Llambrión,al que ascendería,solo tres años después, en busca de la cumbre más elevada de esta nuevo terreno de aventura e investigación.

Cuando se sube a esta cumbre se siente algo especial al imaginar como habría subido hace más de 150 años Casiano del Prado por aquellas llambrias. El 28 de Julio de 1853 este ingeniero de minas y geólogo, de origen gallego, hace una de las primeras o la primera ascension registrada a las altas cumbres de los picos; cual no sería su sorpresa al ver como tras este murallón de las Peñas Cifuentes emergían aún mayores colosos como el Llambrión,al que ascendería,solo tres años después, en busca de la cumbre más elevada de esta nuevo terreno de aventura e investigación.




Poco a poco el cielo se fue cubriendo de un gris plomizo que apenas contrastaba con la caliza. Ante nosotros un gran dilema... volver por nuestros pasos rápidamente y evitar una mojadura o arriesgar y continuar hacia la Padiorna? Tras muchas indecisiones decidimos cruzar Liordes direccion a la Párdida y a una mala descender rápidamente, es un decir, por los interminables Tornos de Liordes.
Camino de la Padiorna vemos parte la cumbre que acabamos de ascender junto con sus compañeras del coldal las torres del Hoyo de Liordes y del Hoyo Chico y el siempre majestuoso Friero.


El viento continuaba soplando endiabladamente por lo que en la cumbre no paramos ni a hacer una foto.
El cielo aunque cada vez más gris no parecía que fuera a descargar por lo que nos decidimos a bajar por la canal de San Luis dirección a la estación superior del Teleférico. Este tramo me era desconocido y fue una gran sorpresa. El descenso de la colladina las nieves hasta el fondo de la canal de San Luis donde se coge un buen sendero es un autentico caos de roca. Se baja de llambria en llambria y de jito en jito sin perder uno solo, si entrase la niebla aquí bien seguro que darás unas cuantas vueltas hasta llegar al camino marcado... El paisaje es impresionante, caos de bloques y roca rodeado de cumbres afiladas y aristas....

Ya en las proximidades del cable y por motivos, en parte, agenos a mis gustos e intenciones me veo camino de la Jenduda, es que ya suena duro y.... Pues eso que me toco bajar por primera, y última vez, esta canal. En ocasiones piesas que hay que pasar almenos una vez por todos los sitios posibles pero que va si nunca habéis subido o bajado esta canal creo que no os perdéis nada, desde el cable se ve exactamente lo mismo. Yo es que lo de las canales en si mismas y asi gratuitamente no lo acabo de entender.... ca uno es ca uno y cados una piragua no?

algunas imágenes de la Jenduda:


Finalizada esta pequeña última tortura nos espera el descanso en la campera de la estación inferior del teleférico y analizando el conjunto del día ha sido un muy bonito día de monte....

JHGJ J
No hay comentarios:
Publicar un comentario